Explorando la funcionalidad y el diseño de resistencias dependientes de la luz
2024-05-10 4027

La resistencia dependiente de la luz o la resistencia dependiente de la luz (LDR) es un componente simple pero extremadamente importante en la tecnología electrónica moderna.El dispositivo utiliza su sensibilidad a la luz para ajustar el valor de resistencia, lo que le permite exhibir cambios de resistencia significativos en diferentes condiciones de iluminación.Los fotorresistores se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde iluminación automatizada del hogar hasta complejos sistemas de fotometría industrial.El propósito de este artículo es profundizar en los principios de trabajo, el diseño estructural y los usos prácticos de los fotorresistores en diversas aplicaciones, y comprender cómo estos componentes pueden diseñarse y optimizar para adaptarse a diferentes entornos y necesidades.

Catalogar



Photoresistor
Figura 1: Fotorresistor

Descripción general del fotorresistor


Los fotorresistores, a menudo llamados resistencias dependientes de la luz (LDR), son importantes dispositivos electrónicos utilizados para detectar la luz.Su principio de trabajo es simple pero poderoso: su resistencia cambia significativamente con los cambios en la intensidad de la luz.Cuando se coloca en la oscuridad, la resistencia de un fotorresistor puede alcanzar varios millones de ohmios.Sin embargo, bajo la luz brillante, esta resistencia cae dramáticamente a solo unos pocos cientos de ohmios.

Photoresistor
Figura 2: Fotorresistor

Esta capacidad de cambiar la resistencia en función de las condiciones de iluminación hace que los fotorresistores sean importantes para crear controles automáticos, interruptores fotoeléctricos y otras tecnologías sensibles a la luz.Su función es simple: detecte la intensidad de la luz y ajuste la resistencia en consecuencia, lo que a su vez desencadena varias respuestas en el circuito de los cuales son parte.Esto los hace invaluables en sistemas donde la detección de intensidad de luz es funcional.

Comprender el símbolo y la estructura del fotorresistor


En los esquemas electrónicos, el símbolo de una resistencia dependiente de la luz (LDR) es similar al de una resistencia estándar, pero contiene una modificación clave: una flecha orientada hacia afuera, lo que indica su sensibilidad a la luz.Este símbolo único ayuda a los diseñadores de circuitos a identificar rápidamente la función de LDR de controlar la respuesta basada en la intensidad de la luz, distinguirla fácilmente de otros componentes, como fototransistores o fotodiodos que también usan flechas para indicar la sensibilidad de la luz.

Symbol of Photoresistor
Figura 3: Símbolo del fotorresistor

La estructura física de un fotorresistor tiene una base aislante, generalmente hecha de cerámica, que admite el elemento fotosensible en el que opera.El material fotosensible suele ser sulfuro de cadmio (CDS), aplicado en un patrón específico, generalmente un zigzag o espiral.Estos patrones no son solo artísticos;Se colocan estratégicamente para aumentar la eficiencia del dispositivo aumentando el área de superficie expuesta a la luz.

Un zigzag o estructura helicoidal maximiza la absorción de la luz y promueve una dispersión más eficiente de la luz entrante.Este diseño mejora la eficiencia del fotorresistor para ajustar su resistencia a las condiciones cambiantes de iluminación.Al mejorar la interacción de la luz con materiales sensibles, los fotorresistores se vuelven más sensibles y dinámicos, adecuados para aplicaciones que requieren un control preciso de la sensibilidad de la luz.

Structure of Photoresistor
Figura 4: Estructura del fotorresistor

Principio de funcionamiento del fotorresistor


Los fotorresistores, también conocidos como resistencias dependientes de la luz (LDR), trabajan a través del efecto de fotoconductividad.Este proceso se inicia cuando la luz interactúa con el material sensible del fotorresistor.Específicamente, cuando la luz golpea la superficie de un fotorresistor, excita electrones dentro del material.

Estos electrones inicialmente se estabilizan dentro de la banda de valencia del átomo, absorbiendo fotones de la luz incidente.La energía de los fotones debe ser suficiente para empujar estos electrones a través de una barrera de energía, llamada Band Gap, a la banda de conducción.Esta transición marca un cambio de un aislante a un conductor, dependiendo de la cantidad de exposición.

Cuando se exponen a la luz, los materiales como el sulfuro de cadmio (CD), comúnmente utilizados en LDR, permiten que los electrones ganen suficiente energía para saltar a la banda de conducción.A medida que estos electrones se mueven, dejan "agujeros" en la banda de valencia.Estos agujeros actúan como portadores de cargos positivos.La presencia de electrones y agujeros libres en el material mejora significativamente su conductividad.

A medida que la iluminación continua crea más electrones y agujeros, aumenta el número total de portadores en el material.El aumento de los portadores da como resultado una disminución en la resistencia del material.Por lo tanto, la resistencia de un fotorresistor disminuye a medida que aumenta la intensidad de la luz incidente, y más corriente fluye en la luz que en la oscuridad.

Características del fotorresistor


Los fotorresistores son altamente valorados en los sistemas de control optoelectrónico debido a su sensibilidad aguda a los cambios en las condiciones de iluminación.Su capacidad para cambiar significativamente la resistencia en diferentes condiciones de iluminación.Con luz brillante, la resistencia de un fotorresistor cae dramáticamente a menos de 1,000 ohmios.Por el contrario, en un entorno oscuro, la resistencia puede aumentar a cientos de miles de ohmios o más.

Photoresistor
Figura 5: Fotorresistor

Los fotorresistores se comportan significativamente no linealmente, lo que significa que su respuesta a la intensidad de la luz no varía de manera uniforme.Por ejemplo, los fotorresistores de sulfuro de cadmio (CDS) responden fuertemente a la luz visible, pero son menos sensibles a la luz ultravioleta o infrarroja.Esta capacidad de respuesta selectiva requiere una cuidadosa consideración de la longitud de onda de la luz en el entorno previsto al seleccionar un fotorresistor para una aplicación específica.

El tiempo de respuesta de un fotorresistor es una característica única que requiere una comprensión práctica durante la operación.Cuando se expone a la luz, la resistencia de un fotorresistor caerá rápidamente, generalmente en unas pocas milisegundos.Sin embargo, cuando se elimina la fuente de luz, la resistencia no vuelve inmediatamente a su valor alto original.En cambio, se recupera gradualmente, tomando de unos segundos a unos pocos segundos.Este retraso, conocido como histéresis, es útil en aplicaciones que requieren tiempos de respuesta rápidos.

Materiales y clasificación de fotorresistentes


Los fotorresistores, también conocidos como resistencias dependientes de la luz (LDR), están hechos de diferentes materiales que pueden afectar significativamente sus capacidades de detección de luz.Los materiales comunes incluyen:

Sulfuro de cadmio (CDS): altamente sensible a la luz visible, ideal para aplicaciones que requieren respuesta a la luz solar o la iluminación interior artificial.

Sulfuro de plomo (PBS): este material es sensible a la luz infrarroja y se usa comúnmente en la visión nocturna y los equipos de imágenes térmicas.

Selenuro de cadmio (CDSE) y sulfuro de talio (TI2): estos materiales son menos comunes pero se seleccionan para una sensibilidad específica de longitud de onda en aplicaciones especiales.

Cada material reacciona de manera diferente a las longitudes de onda de la luz.Por ejemplo, los CD son más sensibles a las longitudes de onda más cortas de la luz visible (como el azul y el verde), mientras que PBS es más efectivo en longitudes de onda infrarrojas más largas.

Los fotorresistores se clasifican en función de la forma en que su resistencia cambia con la luz:

Fotorresistores lineales: a menudo sinónimos de fotodiodos, exhiben un cambio casi lineal en la resistencia a medida que cambia la intensidad de la luz.Se prefieren en aplicaciones donde se requiere una medición precisa de la intensidad de la luz, como en medidores de luz o sistemas de control de retroalimentación automática donde se requieren datos precisos de nivel de luz.

Linear Photoresistors
Figura 6: fotorresistores lineales

Fotorresistores no lineales: estos son adecuados para aplicaciones que requieren un amplio rango de respuesta.Tienen una curva de respuesta pronunciada, que les permite reaccionar rápidamente bajo varias intensidades de luz.La LDR no lineal se usa comúnmente en sistemas que detectan la luz y controlan automáticamente la iluminación en función de las condiciones de luz ambiental, como las luces de la calle y las luces nocturnas automatizadas.

Aplicaciones de circuito de fotorresistentes


Los fotorresistores, o resistencias dependientes de la luz (LDR), son una parte integral del diseño de circuito de sistemas automáticos de control y detección de luz.Estos circuitos generalmente contienen múltiples componentes, como LDR, relés, pares de transistores Darlington, diodos y otras resistencias para administrar el flujo de corriente y la acción del dispositivo de control basada en condiciones de iluminación.

Photoresistor
Figura 7: Fotorresistor

En una configuración común, el circuito está alimentado por un rectificador de puente que convierte el CA a DC, o directamente de una batería.Un diseño típico incluye los siguientes pasos:

Conversión de voltaje: un transformador reductor reduce el voltaje estándar de CA de 230 V a 12V más manejables.

Rectificación y acondicionamiento: el AC de 12V se convierte en CC usando un rectificador de puente.El regulador de voltaje luego estabiliza la salida a 6V CC, asegurando un funcionamiento seguro y eficiente de los componentes del circuito.

El mecanismo operativo del LDR dentro del circuito afectará el funcionamiento normal:

Condiciones diurnas/de iluminación: los LDR exhiben baja resistencia durante el día o cuando se exponen a la luz brillante.Esta menor resistencia permite que la mayor parte de la corriente fluya a través del LDR directamente al suelo.Por lo tanto, la bobina de retransmisión no puede recibir suficiente corriente para activarse, lo que hace que el relé permanezca cerrado y la luz conectada permanezca apagada.

Condiciones nocturnas/oscuras: por el contrario, con poca luz o por la noche, los picos de resistencia del LDR, reduciendo la corriente que fluye a través de ella.Después de que se reduce la corriente que fluye a través del LDR, el par de transistores Darlington puede amplificar la corriente restante lo suficiente como para activar la bobina de retransmisión.Esta acción desencadena el relé, encendiendo la luz conectada al circuito.

Retraso de respuesta del fotorresistor


El retraso de respuesta de un fotorresistor, o resistencia dependiente de la luz (LDR), es una medida clave de su rendimiento.Este retraso se refiere al tiempo que tarda el LDR en ajustar su resistencia en respuesta a los cambios en la intensidad de la luz.Debido a las propiedades físicas y químicas inherentes, los LDR pueden no responder inmediatamente a las fluctuaciones de iluminación, lo que tiene implicaciones para aplicaciones que requieren una respuesta rápida.

Cuando la intensidad de la luz aumenta repentinamente, la resistencia de un LDR típicamente cae rápidamente.Sin embargo, el término "rápido" puede variar desde solo unos pocos milisegundos hasta decenas de milisegundos.Este ion V ariat se ve afectado por el tipo de material utilizado en el LDR y sus estándares de fabricación.

Cuando se reduce la intensidad de la luz, la resistencia del LDR puede tomar un tiempo considerable para regresar al estado oscuro elevado.Este retraso puede durar desde unos pocos segundos hasta decenas de segundos.El lento retorno a la alta resistencia es especialmente notable al hacer la transición de la luz brillante a la oscuridad, lo que afecta la efectividad de la LDR en condiciones de cambio rápidamente.

Dependencia de la frecuencia del fotorresistor


La efectividad de un fotorresistor (LDR) está estrechamente relacionada con la longitud de onda de la luz que detecta, con varias LDR que exhiben diferentes sensibilidades a frecuencias de luz específicas.Esta sensibilidad resulta de la composición material de la LDR, que determina el rango óptimo de longitud de onda para su capacidad de respuesta.

Los siguientes materiales son sensibles a diferentes tipos de luz.

Sensibilidad de la luz visible: los materiales como el sulfuro de cadmio (CD) son altamente sensibles a la luz visible, particularmente los espectros amarillos y verdes.Estos LDR son los más adecuados para aplicaciones que detectan cambios en la luz visible de manera rápida y precisa.

Sensibilidad de la luz infrarroja: por otro lado, los materiales como el sulfuro de plomo (PBS) son excelentes para detectar la luz infrarroja.Estas LDR se utilizan principalmente en aplicaciones como equipos de visión nocturna y sistemas de imágenes térmicas, donde la sensibilidad a la luz infrarroja es importante.

La selección de material LDR depende de los requisitos específicos de la aplicación.

LDR sensible al infrarrojo: típicamente elegido para sistemas que funcionan en condiciones de poca luz, como controles automáticos de puertas en edificios o sistemas de vigilancia dinámica para fines de seguridad nocturnos.

LDRS sensibles a la luz visibles: para proyectos que requieren una respuesta precisa a los cambios en la luz visible, como los sistemas de rastreo de rayos o las luces de atenuación automáticamente, se prefieren los LDR que son sensibles al espectro de luz visible.

Indicadores técnicos de fotorresistores


Los fotorresistores, o resistencias dependientes de la luz (LDR) son componentes optoelectrónicos que ajustan su resistencia en respuesta a los cambios en la intensidad de la luz.Permiten el funcionamiento eficiente de los sistemas de control de luz.Comprender sus especificaciones técnicas es clave para usarlas correctamente en una variedad de aplicaciones.

Photoresistor
Figura 8: Fotorresistor

Parámetros de voltaje de potencia


Consumo máximo de energía: un LDR típico puede manejar hasta 200 miliwatios (MW) de potencia.

Voltaje de funcionamiento: el voltaje de funcionamiento máximo seguro del LDR es de aproximadamente 200 voltios (V).Estos límites aseguran que el LDR funcione dentro de parámetros seguros y eficientes sin riesgo de daño o falla.

Fotorseponse y sensibilidad


Sensibilidad de longitud de onda máxima: los LDR tienen sensibilidades específicas a ciertas longitudes de onda de luz.Por lo general, los LDR tienen la mayor sensibilidad posible a una longitud de onda de 600 nm dentro del espectro visible.Esta especificación afecta la selección de un LDR que coincide con las condiciones de iluminación de su entorno previsto y optimiza su rendimiento.

Características de resistencia


Fotorresistencia versus resistencia oscura: la resistencia de un LDR varía mucho en diferentes condiciones de iluminación.Por ejemplo, a niveles de luz bajos (aproximadamente 10 lux), su resistencia puede variar de 1.8 kiloohms (kΩ) a 4.5 kΩ.En luz más brillante (aproximadamente 100 lux), la resistencia puede caer a aproximadamente 0.7 kΩ.Esta variabilidad es adecuada para diseñar dispositivos como interruptores sensibles a la luz porque los cambios en la resistencia activan directamente la operación.

Resistencia oscura y recuperación: la resistencia oscura de LDR es un indicador de rendimiento importante.Este valor mide la resistencia en ausencia de luz y qué tan rápido regresa el LDR a este estado después de eliminar la luz.Por ejemplo, la resistencia oscura podría ser 0.03 megaohms (MΩ) un segundo después de que la luz se detiene, aumentando a 0.25 MΩ cinco segundos después.Esta tasa de recuperación es importante para aplicaciones que requieren una respuesta rápida a los cambios en las condiciones de iluminación.

Ventajas del fotorresistor


Alta sensibilidad a la luz: el fotorresistor o la resistencia dependiente de la luz (LDR) es conocida por su excelente sensibilidad a la luz.Pueden detectar y responder a los cambios en la intensidad de la luz, de niveles muy bajos a altos.Esta característica hace que los LDR sean particularmente útiles en sistemas que requieren atenuación de luz automática, como luces de atenuación en una casa o controlar las luces de la calle basadas en condiciones de luz ambiental.

Photoresistor
Figura 9: Fotorresistor

Rentabilidad: una de las ventajas más significativas de LDR es su rentabilidad.Los LDR son menos costosos de producir en comparación con otros componentes sensibles a la luz, como fotodiodos y fototransistores.Esto los convierte en una mejor opción para aplicaciones con limitaciones presupuestarias en mente, proporcionando una solución rentable sin sacrificar el rendimiento.

Simplemente usar e instalar: el LDR tiene un diseño simple que es fácil de entender e integrar en el circuito.Requieren solo dos conexiones, haciéndolas fáciles de ensamblar y prácticas incluso para aquellos con mínima experiencia en electrónica.Esta facilidad de uso se extiende hasta una variedad de aplicaciones, desde proyectos educativos hasta sistemas más complejos en electrónica comercial.

Respuesta a la relación de resistencia de la luz clara: la capacidad de los LDR para exhibir diferencias de resistencia significativas en las condiciones de luz y oscura es otra ventaja clave.Por ejemplo, la resistencia de un LDR puede variar de unos pocos cientos de kiloohms en la oscuridad a unos pocos cientos de ohmios cuando se expone a la luz.Este cambio dramático permite que los dispositivos respondan de manera sensible y precisa a los cambios en la iluminación, mejorando así la capacidad de respuesta de sistemas como controles de iluminación automáticos y desencadenantes fotosensibles.

Desventajas del fotorresistor


Respuesta espectral limitada: aunque las resistencias dependientes de la luz (LDR) son muy efectivas para detectar la luz, tienden a ser más sensibles a las longitudes de onda específicas.Por ejemplo, las LDR de sulfuro de cadmio (CDS) son principalmente sensibles a la luz visible y tienen una mala respuesta a la luz ultravioleta o infrarroja.Esta especificidad limita su uso en aplicaciones que requieren una amplia respuesta espectral, como dispositivos para análisis espectroscópico de longitud de onda múltiple que puede detectar un rango de longitudes de onda.

Tiempo de respuesta: una desventaja significativa de los LDR es su retraso en respuesta a cambios rápidos en la intensidad de la luz.Esta histéresis puede variar de unos pocos milisegundos a unos pocos segundos, ajustando su resistencia adecuadamente.Este retraso hace que LDR sea menos adecuado para aplicaciones que requieren una respuesta rápida, como codificadores ópticos de alta velocidad o ciertos tipos de equipos de procesamiento automatizado, donde la retroalimentación inmediata afecta la precisión operativa.

Sensibilidad a la temperatura: las fluctuaciones de temperatura pueden afectar significativamente el rendimiento de un LDR.Las temperaturas extremas, tanto calientes como frías, pueden causar desviaciones significativas en la resistencia, afectando la precisión y confiabilidad de los LDR en entornos sensibles a la temperatura.Para mitigar este problema, los sistemas que emplean LDR a menudo requieren estrategias de compensación de temperatura.Estos incluyen integrar sensores de temperatura en el circuito o emplear técnicas de calibración dinámica para ajustar los cambios inducidos por la temperatura en la resistencia, asegurando que el LDR funcione de manera efectiva dentro de su rango de temperatura previsto.

Sistema de iluminación de la calle que ahorra energía con fotorresistores


El control de las farolas LED que utilizan resistencias dependientes de la luz (LDR) es una solución efectiva para los sistemas de iluminación urbana modernos.La tecnología no solo reduce el consumo de energía al reemplazar las lámparas tradicionales de descarga de alta intensidad (HID), sino que también aumenta la eficiencia de las lámparas LED.A través del control inteligente, el sistema ajusta automáticamente el brillo de acuerdo con los niveles de luz ambiental para maximizar el ahorro de energía.

Monitoreo de luz ambiental: el sistema incluye LDR montados en luces de la calle para monitorear continuamente la intensidad de la luz ambiental.A medida que cambia la luz ambiental, la resistencia dentro del LDR cambia en consecuencia.Estos cambios de resistencia se comunican a un sistema de control central, lo que permite la gestión de la luz en tiempo real.

Ajuste de brillo inteligente: según los datos recibidos del LDR, el controlador central calcula el ajuste de brillo requerido de los LED.Durante el día, cuando la luz ambiental es suficiente, el sistema puede apagar las luces de la calle o mantenerlas como brillo mínimo.Cuando la luz del día disminuye o las condiciones de luz son pobres, el sistema aumenta automáticamente el brillo, asegurando una iluminación óptima cuando sea necesario.

Integración con energía solar: para mejorar aún más la eficiencia energética, el sistema integra paneles solares que convierten la energía solar en energía eléctrica y la almacenan en baterías.Esto permite que las farolas funcionen de noche en energía solar almacenada, promoviendo la autosuficiencia y reduciendo la dependencia de la red.

Amplia aplicación de fotorresistor


Los fotorresistores, o resistencias dependientes de la luz (LDR) son un componente integral en una variedad de sistemas de control y monitoreo automáticos y son apreciados por su simplicidad, rentabilidad y sensibilidad a la luz.Estos dispositivos ajustan automáticamente la operación en función de los cambios en la luz ambiental, mejorando así la eficiencia y la facilidad de uso en muchas aplicaciones.

Photoresistor
Figura 10: Fotorresistor

Medidor de intensidad de luz: un dispositivo comúnmente utilizado por LDRS para medir la intensidad de la luz.Pueden monitorear la intensidad de la luz solar y la iluminación interior artificial.Este tipo de instrumento es adecuado para pruebas y evaluación de laboratorio del rendimiento de los sistemas fotovoltaicos y otras tecnologías relacionadas con la luz.

Control automático de la luz de la calle: LDR se usa para detectar cambios en la luz natural al amanecer y al anochecer, encendiendo automáticamente las luces de la calle por la noche y apagarlas cuando regresa la luz del día.Esta automatización da como resultado un ahorro significativo de energía y elimina la necesidad de controles manuales, optimizando así los servicios municipales.

Despertador: en el despertador, LDR ayuda con la función "Simulación del amanecer".Al detectar aumentos en la intensidad de la luz en una habitación, pueden despertar gradualmente al usuario, imitando un amanecer natural.

Alarmas antirrobo: en los sistemas de seguridad, los LDR se colocan cerca de las ventanas o en las puertas para monitorear cambios repentinos en la luz causados ​​por posibles infracciones.Aumentos o disminuciones anormales en las alarmas de disparo de luz, mejorando así las medidas de seguridad.

Sistemas de iluminación inteligente: la integración de LDR en proyectos de infraestructura urbana, como la iluminación de la calle, puede ajustar dinámicamente la luz en función de las condiciones actuales de iluminación natural.Esto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también garantiza la confiabilidad de los sistemas de iluminación urbana.

Conclusión


A través de un análisis detallado de los fotorresistores, podemos ver que estos componentes simples juegan un papel integral en la tecnología moderna.Ya sea que se trate de sistemas de control automatizados en la vida diaria o las mediciones de precisión en la investigación industrial y científica, las características de LDR lo convierten en una solución confiable.Aunque existen algunas limitaciones, como el rango de respuesta espectral estrecha y los efectos de histéresis, el diseño racional y las estrategias de aplicación aún pueden aliviar estos problemas.En el futuro, con el desarrollo de nuevos materiales y nuevas tecnologías, se espera que los campos de rendimiento y aplicación de los fotorresistores se amplíen aún más, abriendo posibilidades de aplicación optoelectrónica más innovadora.






Preguntas frecuentes [Preguntas frecuentes]


1. ¿Cómo verificar LDR?


Para verificar si el fotorresistor funciona correctamente, puede tomar los siguientes pasos:

Prepare herramientas: prepare un multímetro y configúrelo en modo de medición de impedancia.

Conecte el medidor: conecte las dos sondas del medidor a los dos puntos finales del LDR.

Mida el valor de resistencia: lea el valor de resistencia del LDR bajo luz interior normal y registre este valor.

Cambie la luz: ilumine la LDR con una linterna o colóquela en la oscuridad para observar el cambio de resistencia.

Resultados de la evaluación: en circunstancias normales, cuando aumenta la intensidad de la luz, el valor de resistencia del LDR debería disminuir significativamente;Cuando la intensidad de la luz disminuye, el valor de resistencia debería aumentar.Si no hay cambios en la resistencia, puede indicar que la LDR está dañada.

2. ¿Cómo usar LDR?


Los fotorresistores a menudo se usan en circuitos que necesitan detectar intensidad de luz, como encender y apagar las luces automáticamente.Los pasos básicos para usar LDR incluyen:

Integrado en un circuito: conecte el LDR en serie con una resistencia adecuada para formar un divisor de voltaje.

Seleccione la carga: conecte esta salida de divisor de voltaje a un microcontrolador, relé u otro dispositivo de control según sea necesario.

Parámetros de ajuste: ajustando el valor de resistencia en serie con el LDR, se pueden establecer diferentes umbrales de respuesta de luz.

Prueba y ajuste: a través de pruebas reales, ajuste los parámetros del circuito para lograr el mejor efecto de reacción de fotosensibilidad.

3. ¿LDR es activo o pasivo?


LDR es un componente pasivo.No genera electricidad en sí y no requiere una fuente de energía externa para cambiar su estado de trabajo.El valor de resistencia del LDR cambia automáticamente en función de la intensidad de la luz que brilla en él.

4. ¿Cómo saber si una resistencia dependiente de la luz no funciona?


Puede juzgar si el LDR está dañado por las siguientes señales:

La resistencia permanece sin cambios: si la resistencia del LDR sigue siendo la misma al cambiar la intensidad de la luz, esto puede indicar que está dañada.

Lecturas anormales: si la resistencia del LDR en condiciones de luz extrema (muy brillante o muy oscura) es muy diferente de la esperada, también podría ser una mala señal.

Daño físico: revise el LDR en busca de grietas obvias, quemaduras u otro daño físico.

Prueba comparativa: Compare el LDR dañado sospechoso con un buen LDR nuevo o conocido para ver si el rendimiento es similar.

ACERCA DE NOSOTROS Satisfacción del cliente cada vez.Confianza mutua e intereses comunes. ARIAT Tech ha establecido una relación cooperativa a largo plazo y estable con muchos fabricantes y agentes. "Tratar a los clientes con materiales reales y tomar el servicio como el núcleo", toda la calidad se verificará sin problemas y aprobado profesional
prueba de funcionamiento.Los productos más rentables y el mejor servicio es nuestro compromiso eterno.

Email: Info@ariat-tech.comHK TEL: +00 852-30501966AÑADIR: Salón 2703 27F Ho King Comm Center 2-16,
Fa Yuen St MongKok Kowloon, Hong Kong.